
El sábado 20 de febrero a las 18:00 hs en Ospoce se proyectará " La última cena"(1976) del director cubano Tomás Gutiérrez Alea.
En el siglo XVIII la aristocracia cubana se concebía a sí misma como patricia, aureolada por ejercer "un esclavismo benévolo", aparentemente menos cruel que el de otros países cercanos. Un conde se tomó demasiado en serio ese predicado y sustituyó a Cristo para "humillarse ante sus siervos" en una Semana Santa que le acarreó algunos quebraderos de cabeza y puso de estandarte las de los supuestos apóstoles, escogidos entre la dotación de su plantación cañera.
"Si pretendemos que el cine cumpla en alguna medida una función social productiva -y en nuestro caso en medio de la sociedad que estamos construyendo esa función es tanto más productiva cuanto más alcanza a incitar al espectador a una participación activa en la vida social-, el lenguaje empleado debe estar condicionado, como premisa elemental, por su capacidad para establecer una comunicación eficaz. Claro que esto no debe condenarnos a marchar por los estrechos márgenes que conducen a la simplificación o a la banalidad sólo porque en ese nivel no se corren riesgos de incomunicabilidad."
Tomás Gutiérrez Alea en "La última cena, el cine y la historia", entrevista de Gerardo Chijona, Cine Cubano # 93, 1978.
Bartolomé Mitre 1563 - Entrada Gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario